Perspectivas Semanales | Reacciones del mercado a las tensiones geopolíticas, las decisiones de los bancos centrales y los principales datos económicos
Datos fundamentales:
La semana pasada, el CAD dominó el mercado de divisas, con el par de divisas CADCHF como el de mayor rendimiento ganando +1,45% impulsado por un aumento en los rendimientos de los bonos canadienses, en particular el rendimiento a 10 años, que subió 5,8 puntos básicos a 3,5%. Esto se debió a la propuesta de estímulo fiscal canadiense y a la reducción de las expectativas de un recorte significativo de los tipos por parte del Banco de Canadá. La atención prestada por el BNS a la baja inflación también favoreció al CAD. Por el contrario, el euro fue la divisa más débil, con el EURCAD perdiendo un 1,85% en medio de unos datos PMI más débiles de lo esperado en toda la Eurozona. En las materias primas, el XAUUSD subió hasta los 2.710 USD por onza, impulsado por la demanda de refugio tras la escalada de las tensiones geopolíticas entre Ucrania y Rusia. Cabe destacar que los mercados de criptomonedas se mantienen fuertes en general y el sentimiento de riesgo positivo también ayuda a que la renta variable suba.
Acontecimientos importantes esta semana:
Tipos de interés en Nueva Zelanda- el miércoles 26 de noviembre de 2024 a las 02:00 CET, se publicará el dato oficial de los tipos de interés en Nueva Zelanda, previsto en el 4,25%. El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda redujo su tipo de interés oficial en 50 puntos básicos hasta el 4,75% durante su reunión de política monetaria de octubre de 2024, lo que supone el segundo recorte consecutivo de los tipos y se ajusta a las expectativas del mercado.
El NZDUSD rompió el soporte gráfico diario clave de 0,5850 la semana pasada, presionado por las expectativas de un recorte de tipos del RBNZ pesimista (50 pb) y un índice PMI de servicios estadounidense más fuerte de lo esperado (57,0 frente a 55,2 previsto), que impulsó la fortaleza del USD. Si la ruptura se mantiene, los osos podrían apuntar a 0,5520.
US Core PCE MoM – el 27 de noviembre de 2024, a las 02:00 CET, se publicará el US Core PCE Price Index m/m, con una previsión del 0,3%. Esto sigue a un aumento del 0,3% en septiembre, la mayor subida en cinco meses, después del aumento revisado al alza del 0,2% de agosto, en línea con las expectativas del mercado.
El EURUSD rompió el soporte gráfico semanal clave de 1,0450 la semana pasada, impulsado por los débiles datos del PMI de la zona euro, la fortaleza generalizada del USD, las tensiones geopolíticas y las incertidumbres políticas que amplifican los riesgos soberanos. Si la ruptura se mantiene, los osos podrían apuntar a 0,9930; un retroceso podría llevar a los toros a 1,0620, con movimientos que dependerán del IPC preliminar alemán (28 de noviembre), el PCE subyacente de EE.UU. y la escalada de las tensiones entre Rusia y Ucrania que pesan sobre el euro.
Oro (XAUUSD) – El oro amplió su recuperación a pesar de la subida del dólar, que alcanzó máximos de 2 años, apoyado por la relajación de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. (a 2 años bajó 3,8 puntos básicos hasta el 4,2%, a 10 años bajó 5 puntos básicos hasta el 4,4%) y la demanda de refugio seguro en medio de la escalada de las tensiones geopolíticas, incluido el ataque con misiles de Ucrania y las represalias hipersónicas de Rusia con renovadas amenazas nucleares.
El XAUUSD rompió la resistencia 4H en 2.710 USD, impulsado por la demanda de refugio seguro en medio del primer ataque de Ucrania a Rusia y la recuperación de las pérdidas postelectorales. Si la ruptura se mantiene, los alcistas podrían apuntar a los 2.820 USD; si fracasa, los bajistas podrían apuntar a los 2.670 USD, con la acción del precio determinada por la escalada de las tensiones entre Rusia y Ucrania que alimentan los flujos de refugio seguro.