Perspectivas Semanales | Posible Cambio De Mercado En Ciernes
Eventos importantes de esta semana:
A pesar de la debilidad del dólar, los mercados de valores estadounidenses han perdido algo de fuerza. Tanto el índice S&P 500 como el Nasdaq cerraron a la baja, lo que podría provocar nuevas tomas de ganancias esta semana. Las acciones relacionadas con la tecnología y la inteligencia artificial de EE. UU. están mostrando signos negativos según los gráficos a largo plazo. Los inversores podrían reconsiderar su posicionamiento actual y trasladar el dinero hacia China, donde el mercado ha estado creciendo recientemente. La infravaloración durante un largo periodo de tiempo podría atraer ahora a los inversores, que favorecen un nuevo impulso de crecimiento. El índice China A50, así como el índice Hang Seng de Hong Kong, podrían ofrecer nuevas oportunidades.
Los participantes en el mercado deberían centrarse en las tensiones geopolíticas y, en particular, en la situación en torno a la guerra en Ucrania. Las elecciones en Alemania del domingo también podrían causar cierta volatilidad para el EUR, así como para el DAX en los próximos días.
– Índice de precios al consumidor de Australia- se espera que el índice de precios al consumidor de Australia vuelva a subir. Los datos recientes de enero también mostraron un crecimiento de la inflación, lo que podría seguir ayudando al dólar australiano a subir frente a otras monedas si las noticias siguen siendo las mismas este mes. La previsión muestra que la cifra anual aumentará del 2,5% al 2,6%. Un aumento más acusado podría respaldar aún más al AUD.
Un vistazo al par de divisas AUDUSD revela que el mercado sigue en una tendencia positiva. Como se ha examinado anteriormente, la subida parece intacta y, por lo tanto, podría continuar.
El gráfico semanal anterior muestra que una ruptura de la zona de resistencia técnica en 0,6400 podría desencadenar un nuevo potencial alcista. El índice de Australia se publicará el 26 de febrero de 2025 a la 01:30 CET.
– Índice preliminar de precios al consumo de Alemania- tras el descenso de los precios al consumo el mes pasado, el impulso parece volver a ser positivo. Esto podría ser motivo de nuevo para que el euro suba, al igual que el dólar australiano, como se ha examinado anteriormente. Sin embargo, ahora nos gustaría centrarnos en el índice bursátil alemán, el DAX. El mercado ha experimentado una fuerte subida en los últimos meses, a pesar del sentimiento negativo en la economía alemana.
Sin embargo, esto también podría ser una razón para la positividad. Las acciones siguen infravaloradas con una baja relación precio/beneficio y, por lo tanto, resultan atractivas para los inversores. Si ahora cambia el sentimiento, el impulso alcista podría continuar.
Sin embargo, actualmente el mercado podría estar listo para una corrección y los precios de entrada más bajos podrían ofrecer oportunidades más baratas. El índice preliminar de la UE se publicará el 28 de febrero de 2025.
– Índice PCE subyacente de EE. UU.- los datos del PCE se consideran importantes como guía para el banco central de la Reserva Federal. Mide únicamente los precios de los bienes y servicios utilizados por los consumidores. Dado que se espera que la cifra vuelva a subir, esto podría ser motivo para que la FED mantenga su postura bastante dura.
Dado que el índice S&P 500 ya perdió algo de fuerza la semana pasada, podría esperarse una nueva caída de los precios si los datos son sólidos. Por lo tanto, podría producirse una caída hacia la línea de tendencia de la media móvil de 50. El índice de precios de EE. UU. se publicará el 28 de febrero de 2025 a las 14:30 CET.