Perspectivas semanales: Los PMI mundiales guiarán a los mercados
Datos fundamentales
Los mercados bursátiles estadounidenses han tenido dificultades para mantener su reciente tendencia alcista, lo que sugiere una posible caída. Esta semana, se espera que las cifras de los índices PMI de la zona euro ofrezcan más información sobre la economía general. Estas cifras siguen estando por detrás de las de Estados Unidos, lo que pone de manifiesto la persistencia de problemas estructurales. En Estados Unidos, el presidente Trump está avanzando en el nombramiento de personal para su administración. Sin embargo, los mercados parecen indecisos a la hora de aceptar plenamente la nueva presidencia. La preocupación por el aumento del gasto puede estar limitando por ahora el impulso alcista de la renta variable. Los mercados de bonos han reaccionado ante posibles movimientos, ya que los rendimientos ya han estado subiendo. Pronto podrían reavivarse las dudas sobre el aumento del techo de deuda.
Acontecimientos importantes esta semana
– Índice de Precios al Consumo (IPC) de Canadá- El martes 19 de noviembre a las 14:30 CET, Canadá publicará los datos del IPC de octubre. Las tendencias de la inflación que se desprenden de este informe podrían proporcionar información sobre la dirección de la economía canadiense. Un aumento de la inflación podría fortalecer al dólar canadiense (CAD), que recientemente se ha debilitado frente a otras divisas.
El par USDCAD ha roto su tendencia a largo plazo, lo que indica un potencial alcista. La reciente debilidad del Loonie ha contribuido a esta tendencia. Deberíamos estar atentos a la publicación del IPC, ya que podría influir en la trayectoria del par.
El par USDCAD ha superado el nivel de resistencia de 1,3950, lo que ha desencadenado un impulso alcista que podría extenderse hacia la zona de 1,4200. Un posible retroceso a la zona de ruptura podría presentar nuevas oportunidades de compra.
– Índice de Precios al Consumo (IPC) del Reino Unido – Los datos del IPC del Reino Unido se publicarán el miércoles 20 de noviembre a las 08:00 CET. Se espera un incremento interanual del 2,2%. Una lectura más fuerte de lo esperado podría impulsar a la libra esterlina (GBP), aumentando su impulso.
En general, la tendencia actual de la libra esterlina (GBP) es negativa frente a la mayoría de las demás divisas. Contra el dólar estadounidense (USD), la libra esterlina se encuentra actualmente por encima de una ligera zona de soporte. Si esta zona se mantiene, el mercado podría subir, como indican las flechas de arriba. Sin embargo, una ruptura por debajo del nivel de 1,2615 podría desencadenar un cambio en el sentimiento, con el impulso bajista probablemente tomando el control.
– Solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU.- los datos de solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. se publicarán el jueves 21 de noviembre a las 14:30 CET. La semana pasada, las cifras fueron ligeramente mejores de lo esperado, lo que ayudó al dólar a ganar impulso. Si las cifras de solicitudes de subsidio de desempleo se mantienen esta semana, la Reserva Federal podría no tener prisa en recortar los tipos de interés durante su reunión de diciembre. Actualmente, hay un 66% de probabilidades de un recorte de tipos de 25 puntos básicos en esa fecha.
Un vistazo al índice S&P 500 muestra que al mercado le ha costado subir más esta semana. Tras la elección de Donald Trump como nuevo presidente de Estados Unidos, los mercados experimentaron un repunte inicial. Sin embargo, ahora parece que el mercado está llegando a un punto de saturación. Las próximas cifras pueden proporcionar más información sobre el estado actual de la economía estadounidense.