Perspectivas Semanales | Los datos de las NFP marcan el camino, el BCE podría seguirles ahora
Acontecimientos importantes esta semana:
Con la creación de 142.000 nuevos puestos de trabajo en EE.UU., los datos de nóminas no agrícolas generaron volatilidad el viernes de la semana pasada. El dólar apenas se había movido en los días previos, cotizando ligeramente a la baja. El viernes, sin embargo, el dólar sufrió pérdidas a corto plazo, y los mercados bursátiles en particular se vieron fuertemente penalizados. Todos los índices principales se habían movido a la baja y la tendencia podría continuar ahora. Aparte de la decisión del BCE sobre los tipos de interés, esta semana apenas hay datos importantes en la agenda.
– Reino Unido – Cambio en el recuento de solicitantes de empleo – La información sobre el mercado laboral del Reino Unido podría mover la libra. Los datos se publicarán el martes por la mañana temprano, y se espera una desaceleración en las solicitudes de subsidio por desempleo de 135.000 a 95.500. En este caso, la libra podría moverse positivamente. Tras los datos de las NFP en los Estados Unidos, la libra esterlina volvió a caer, y se observó una mayor presión en el par de divisas GBPJPY.
En el gráfico semanal se observa que la cotización no pudo superar la zona de resistencia, marcada principalmente por la media móvil de 50, al alza. Ahora podría producirse un potencial bajista si el mercado logra romper a la baja el nivel de 186,00.
Por otra parte, aún queda un largo camino hasta la zona de 190,00, lo que podría sugerir un potencial bajista. Los datos se publicarán el 10 de septiembre a las 08:00 CET.
– Índice de precios al consumo de EE.UU. – Los precios al consumo ya no son actualmente el principal foco de atención de los participantes en el mercado, pero podrían seguir moviendo el mercado en caso de divergencia. Para el conjunto del año se espera una caída del 2,9% al 2,6%. Esto sería un indicio más de que la Fed podría recortar los tipos de interés este mes si los datos se materializan. Actualmente no se espera ningún cambio intermensual.
En este contexto, el S&P 500 está ahora en el punto de mira. Aquí podría continuar la presión sobre el mercado, que ya se dejó sentir la semana pasada. Podría surgir más potencial al menos hasta la zona de 5270,00. Los datos se publicarán el miércoles 11 de septiembre a las 14:30 CET.
– UE – Decisión clave sobre los tipos de interés – La decisión del BCE sobre los tipos de interés debería aportar más claridad al euro. En general, la moneda única ha podido subir, aunque actualmente el mercado parece tomarse un respiro. El potencial frente al dólar estadounidense terminó inicialmente en la marca de 1,1200.
Como muestra el gráfico semanal anterior, ahora podría haber un nuevo potencial bajista si no se consigue romper la zona de resistencia. Unas palabras moderadas de Christine Lagarde sobre las perspectivas futuras podrían mover el mercado. La ruptura del nivel psicológico de 1,1000 podría generar un nuevo potencial bajista. La decisión del BCE sobre los tipos de interés tendrá lugar el jueves 12 de septiembre a las 14:15 CET.


