Perspectivas Semanales | El apetito por el riesgo vuelve a ser positivo – los metales se animan
Acontecimientos importantes esta semana:
La semana pasada se produjeron importantes movimientos en los mercados. El lunes, las bolsas mundiales se vieron sometidas a fuertes presiones bajistas. En Japón en particular, el índice Nikkei cayó inicialmente más de un 12%, pero luego pudo volver a subir. En conjunto, sin embargo, el índice estaba sometido a una presión aún mayor que en el lunes negro de 1987.
El martes se produjeron nuevas compras y la corrección pareció quedar en el olvido. El VIX (índice de volatilidad del índice S&P 500) también volvió a bajar con fuerza. ¿Ha terminado ya la gran presión vendedora? En el pasado, sin embargo, estas fases han tendido a ser prolongadas, con impulsos positivos que repetidamente conducían a una mayor presión vendedora. Queda por ver si esto volverá a ocurrir esta semana. En cualquier caso, el sentimiento de riesgo sigue siendo positivo.
– EE.UU. – Índice de precios a la producción – Se espera que los precios a la producción en EE.UU. vuelvan a debilitarse. En comparación, estos habían sido ligeramente positivos en los últimos meses, lo que en general había fortalecido al dólar. Un resultado más débil podría volver a presionar al dólar. Los precios a la producción también indican con retraso los precios al consumo, que actualmente se están suavizando ligeramente.
En el gráfico anterior del tipo de cambio EURUSD se observa que podría producirse una ruptura al alza, dado que el mercado ya había salido del triángulo. Si se supera el nivel psicológico de 1,1000 USD, la tendencia positiva podría continuar. Los datos se publicarán el 13 de agosto a las 14:30 CET.
– NZ – Decisión sobre los tipos de interés – Esta semana se publicará otra decisión importante sobre los tipos de interés. Sin embargo, no se espera que el Royal Bank of New Zealand dé una vuelta de tuerca a los tipos de interés. El “Kiwi” también está mostrando una ligera mejora en este momento y, por lo tanto, podría ganar más fuerza.
El chat semanal anterior muestra de manera impresionante que podría surgir un mayor potencial. El mercado logró romper la zona de soporte en el área de 0,5900 USD y ahora podría subir. La decisión sobre los tipos de interés tendrá lugar el miércoles 14 de agosto a las 14:30 CET.
– EE.UU. – Índice de precios al consume – El índice de precios al consumo también podría volver a mover los mercados esta semana. El índice subyacente ha vuelto a caer en los últimos tres meses, aunque se espera que esta vez sea más fuerte. Por lo tanto, el dólar podría debilitarse aún más.
El tipo de cambio USDCHF en particular podría mostrar un potencial alcista. La semana pasada, el mercado logró romper la zona de soporte de 0,8550 USD en el gráfico semanal. Por lo tanto, ahora podría haber potencial en la dirección de la media móvil o incluso más arriba, hacia la zona de 0,9000 USD. Los datos se presentarán el miércoles 14 de agosto a las 14:30 CET.


