Perspectivas Semanales | ¿Continuará la fortaleza del dólar tras la FED?
Acontecimientos importantes de esta semana:
Como se esperaba, la FED no recortó los tipos durante su reunión de la semana pasada. Los mercados de valores se tomaron esto con cautela y continúan operando en un patrón lateral. Sin embargo, la tendencia a la baja se ha detenido y los mercados también podrían ser propensos a un mayor impulso alcista. Especialmente una solución en torno a la guerra en Ucrania podría ser de ayuda. La caída de los precios del petróleo y la depreciación del dólar también podrían suponer un apoyo. Alrededor del 40% de las empresas que forman parte del índice S&P 500 obtienen sus ingresos fuera de EE. UU. Por lo tanto, la debilidad del dólar podría impulsar la demanda y aumentar las ventas. Los datos positivos podrían ayudar al índice a subir inicialmente.
Los índices de directores de compras del lunes de esta semana también podrían ayudar a impulsar aún más el EUR. Cualquier dato positivo de Alemania y Francia podría indicar que se está produciendo un cambio positivo en la economía.
– Índice de precios al consumo de Australia: el dólar australiano volvió a perder impulso durante las operaciones de la semana pasada. El reflejo del par de divisas AUDUSD, como se ve a continuación en el gráfico, se asemeja en particular al mercado de valores estadounidense. Las acciones subían ligeramente y también lo hacía el par de divisas. Sin embargo, la debilidad del dólar no ayudó a que el dólar australiano subiera más y, por lo tanto, el mercado podría romper pronto la principal zona de soporte.
Si el precio rompe la zona de 0,6200, podría producirse un empuje a niveles más bajos. Con eso también, las acciones estadounidenses podrían debilitarse aún más. El índice de Australia se publicará el 26 de marzo de 2025 a la 01:30 CET.
– Índice de precios al consumo del Reino Unido: esta semana se espera que los datos del IPC vuelvan a caer por debajo del nivel del 3,0%. El mes pasado se observó que los precios habían vuelto a subir con fuerza desde el nivel del 2,5%. Esto dio un impulso a la libra frente a otras divisas, pero esta tendencia parece revertirse en este momento.
El gráfico mensual del par de divisas GBPUSD muestra un impulso positivo. Después de la reciente ruptura de la media móvil de 50, la subida hacia la resistencia de 1,3250 podría continuar. Por lo tanto, los retrocesos a la baja podrían utilizarse para oportunidades de entrada a niveles más altos. El índice del Reino Unido se publicará el 26 de marzo de 2025 a las 08:00 CET.
– Índice de precios del PCE de EE. UU.: Se espera que el importante índice de precios se mantenga estable en un 0,3% mensual. Este índice es utilizado por la Reserva Federal como su principal fuente de información para determinar la evolución de los precios y, por tanto, ajustar los tipos de interés.
El gráfico mensual del par de divisas USDJPY muestra que el mercado podría estar listo para un rebote al alza. Si el precio continúa cotizando por encima del nivel de 149,00, podría esperarse una subida de los precios. El aumento de los precios al consumo podría contribuir a esta perspectiva, ya que se espera que la Reserva Federal mantenga su actual trayectoria de tipos durante más tiempo. El índice de EE. UU. se publicará el 28de marzo de 2025 a las 13:30 CET.