Perspectiva Semanal | Aranceles, recesión y un baño de sangre en la renta variable
Acontecimientos importantes esta semana:
El anuncio de Trump de añadir aranceles recíprocos provocó que los mercados financieros respondieran con una fuerte liquidación. Como el aumento de los precios añadirá más carga a la economía de EE.UU. se espera que la actividad cause una desaceleración y potencialmente incluso una recesión. En particular, las empresas tecnológicas, que obtienen sus ingresos a nivel mundial, han sufrido fuertes ventas. Análisis recientes llegan al punto de que el coste de producción de un iPhone pasaría de 549 USD a 846 USD, lo que supone un aumento de más del 50%.
La fuerte venta en el sector de la renta variable también se dejó sentir en el par de divisas AUDUSD. El precio no empezó a caer hasta el viernes de la semana pasada, pero podría indicar que se avecinan más caídas.
– NZ – Decisión sobre los tipos de interés del RBNZ – Se espera que el RBNZ recorte los tipos de interés en 25 puntos básicos esta semana. El movimiento en sí mismo podría no perjudicar mucho al Kiwi, sin embargo, como la tendencia actual ha sido negativa, podría producirse un mayor impulso bajista.
NZDUSD, gráfico semanal
Como muestra el gráfico semanal anterior, en particular la zona de soporte técnico en 0,5555 debería estar ahora en el punto de mira. Si esa zona se rompe, podrían producirse más caídas. Las noticias negativas procedentes de Nueva Zelanda no deberían afectar positivamente al dólar, sin embargo, el billete verde podría cobrar fuerza como moneda de reserva en tiempos de turbulencias. La decisión sobre los tipos de interés tendrá lugar el miércoles 09 de abril a las 04:00 CET.
– EE.UU. – Actas de la reunión – Las actas de la reciente reunión de la Fed podrían ofrecer más información sobre el proceso de la Reserva Federal. En lo que va de año, se prevén dos recortes de tipos, pero los últimos acontecimientos podrían incitar a la Reserva Federal a aplicar recortes urgentes en un futuro próximo.
EURUSD, gráfico semanal
El gráfico semanal del par de divisas EURUSD muestra que el patrón de resistencia psicológica en 1,1000 parece tener una gran importancia por ahora. Se observó una debilidad inicial del dólar, pero el mercado no ha podido superar la zona de 1,1100. Por debajo de la zona de 1,0900 el mercado podría volver a ponerse interesante. Si los precios caen, una ruptura de la zona de 1,0800 podría escalar rápidamente nuevas pérdidas, aquí. Las Actas se publicarán el miércoles 09 de abril a las 20:00 CET.
– Índice de precios al consumo de EE.UU. – Las recientes declaraciones de la administración estadounidense, junto con las preocupaciones de los líderes empresariales, podrían indicar que se espera que los precios suban en EE.UU. en un futuro próximo. El índice PCE también mostró un nuevo impulso alcista y lo mismo podría ocurrir con el índice de precios al consumo.
Índice S&P 500, gráfico semanal
Por lo tanto, el índice S&P 500 podría continuar con el impulso negativo de los precios. La subida de los precios provocaría que la Reserva Federal se mantuviera más bien restrictiva con su política monetaria y, además, podría intensificar el sentimiento negativo del mercado. Una ruptura de la zona de 4,950 podría intensificar el movimiento bajista. El índice se publicará el jueves 10 de abril a las 14:30 CET.