Important Information

You are visiting the international Vantage Markets website, distinct from the website operated by Vantage Global Prime LLP
( www.vantagemarkets.co.uk ) which is regulated by the Financial Conduct Authority ("FCA").

This website is managed by Vantage Markets' international entities, and it's important to emphasise that they are not subject to regulation by the FCA in the UK. Therefore, you must understand that you will not have the FCA’s protection when investing through this website – for example:

  • You will not be guaranteed Negative Balance Protection
  • You will not be protected by FCA’s leverage restrictions
  • You will not have the right to settle disputes via the Financial Ombudsman Service (FOS)
  • You will not be protected by Financial Services Compensation Scheme (FSCS)
  • Any monies deposited will not be afforded the protection required under the FCA Client Assets Sourcebook. The level of protection for your funds will be determined by the regulations of the relevant local regulator.

If you would like to proceed and visit this website, you acknowledge and confirm the following:

  • 1.The website is owned by Vantage Markets' international entities and not by Vantage Global Prime LLP, which is regulated by the FCA.
  • 2.Vantage Global Limited, or any of the Vantage Markets international entities, are neither based in the UK nor licensed by the FCA.
  • 3.You are accessing the website at your own initiative and have not been solicited by Vantage Global Limited in any way.
  • 4.Investing through this website does not grant you the protections provided by the FCA.
  • 5.Should you choose to invest through this website or with any of the international Vantage Markets entities, you will be subject to the rules and regulations of the relevant international regulatory authorities, not the FCA.

Vantage wants to make it clear that we are duly licensed and authorised to offer the services and financial derivative products listed on our website. Individuals accessing this website and registering a trading account do so entirely of their own volition and without prior solicitation.

By confirming your decision to proceed with entering the website, you hereby affirm that this decision was solely initiated by you, and no solicitation has been made by any Vantage entity.

I confirm my intention to proceed and enter this website Please direct me to the website operated by Vantage Global Prime LLP, regulated by the FCA in the United Kingdom

By providing your email and proceeding to create an account on this website, you acknowledge that you will be opening an account with Vantage Global Limited, regulated by the Vanuatu Financial Services Commission (VFSC), and not the UK Financial Conduct Authority (FCA).

    Please tick all to proceed

  • Please tick the checkbox to proceed
  • Please tick the checkbox to proceed
Proceed Please direct me to website operated by Vantage Global Prime LLP, regulated by the FCA in the United Kingdom.

Access Restricted

Your access to this website is restricted.

Our website and services are not available to, and are not intended for, individuals who are citizens or residents of the United States, or entities incorporated in or conducting business within the United States.

If this does not apply to you and you believe you have received this message in error, please contact us at support@vantagemarkets.com for further assistance.

If you fall into any of the above categories, please exit the site.

Important Information

Thank you for visiting the Vantage Markets website. Please note that this website is intended for individuals residing in jurisdictions where accessing it is permitted by Vantage and its affiliated entities do not operate in your home jurisdiction.

By clicking 'I CONFIRM MY INTENTION TO PROCEED AND ENTER THIS WEBSITE', you confirm that you are entering this website solely based on your initiative and not as a result of any specific marketing outreach. You wish to obtain information from this website based on reverse solicitation principles, in accordance with the applicable laws of your home jurisdiction.

I CONFIRM MY INTENTION TO PROCEED AND ENTER THIS WEBSITE

×

Celebrando 15 años de excelencia

Descubre Más >
Celebrando 15 años de excelencia

es

SEARCH

  • TODOS
    Trading
    Plataformas
    Academia
    Análisis
    Promociones
    Sobre Nosotros
  • La búsqueda es demasiado corta. Por favor, introduzca una palabra o frase completa.
  • Search

Keywords

  • Forex
  • Vantage Rewards
  • Tarifas de Trading
  • facebook
  • instagram
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • tiktok
  • spotify
Aranceles de Trump: Impacto en el Mercado y las Principales Monedas

ÍNDICE

Aranceles de Trump: Impacto en el Mercado y las Principales Monedas

Aranceles de Trump: Impacto en el Mercado y las Principales Monedas

Vantage Updated Fri, 2025 February 28 06:56

Los mercados han experimentado acciones de precios volátiles y bidireccionales en respuesta a los aranceles impuestos por el presidente de EE.UU., Trump, a Canadá, México y China. Estos son potencialmente más grandes en velocidad, alcance y amplitud de lo esperado y inicialmente vieron fortalecerse al dólar y al yen superar en rendimiento por la demanda de refugio seguro. Los mercados de riesgo se vendieron, incluyendo acciones y monedas sensibles al crecimiento como el AUD y el NZD. 

La volatilidad se intensificó y el “caos de titulares” estuvo en pleno efecto con un acuerdo alcanzado más tarde en el día para un retraso de un mes a los aranceles mexicanos y después del cierre de EE.UU., también a los aranceles canadienses. El empeoramiento del sentimiento y las preocupaciones sobre el impacto en el crecimiento global han impulsado los mercados, con medidas de represalia desencadenando los movimientos iniciales. Los mercados están ahora atentos a cualquier otro signo de acuerdo sobre más retrasos en la implementación de aranceles, así como otros posibles nuevos anuncios de aranceles. 

Puntos Clave 

  • Los aranceles de Trump causaron volatilidad en el mercado, impulsando el USD y los refugios seguros mientras perjudicaban a las monedas de riesgo. 
  • Los movimientos de las monedas se revirtieron después de los acuerdos de retraso de aranceles con México y Canadá. 
  • Los aranceles a largo plazo riesgan el crecimiento global, la inflación más alta en EE.UU. y cambios en la dinámica comercial. 

Principales Políticas Arancelarias Introducidas por Trump [1] 

Como prometió, el presidente Trump impuso nuevos aranceles a Canadá, México y China el 1 de febrero de 2025, iniciando una guerra comercial con tres de los mayores socios comerciales de EE.UU. La orden ejecutiva impuso un arancel del 25% sobre las importaciones de Canadá y México, excluyendo el petróleo y los productos energéticos canadienses, que enfrentan un gravamen del 10%. Las importaciones chinas fueron golpeadas con un arancel adicional del 10%. 

Los cambios se aplican a todos los bienes de países que juntos representan alrededor del 42% de todas las importaciones de EE.UU. En represalia, Canadá anunció aranceles del 25% sobre bienes de EE.UU. como alcohol, ropa, electrodomésticos y madera, mientras que el presidente de México, Sheinbaum, inicialmente dijo que el país también lanzaría aranceles de represalia y otras medidas. Posteriormente se alcanzó un acuerdo para un retraso. 

Cómo los Aranceles Afectan a las Monedas Globales 

Previsiblemente, el dólar estadounidense se disparó mientras que el CAD y el MXN se desplomaron por temores sobre una desaceleración en el crecimiento y posibles recesiones en Canadá y México. Otras monedas en la línea de fuego incluyeron el AUD y el NZD, proximidades cercanas de la economía china y global. 

El euro también bajó bruscamente ya que Trump alinea aranceles sobre las importaciones de la zona euro. El yen fue el relativo mejor desempeño ya que se benefició de la demanda de refugio seguro, junto con el franco suizo, aunque está estrechamente ligado a la zona euro. 

Las inversiones a estos movimientos llegaron tarde en el día cuando se alcanzó un acuerdo sobre retrasos en los aranceles. De hecho, el CAD cerró en verde ese día, mientras que otras principales cerraron sus brechas iniciales para también cerrar en territorio positivo. 

La Conexión Entre los Aranceles y las Tasas de Cambio 

Los aranceles influyen en las tasas de cambio alterando los flujos comerciales y afectando la demanda de monedas. Estos gravámenes pueden favorecer una moneda doméstica más fuerte reduciendo las importaciones y mejorando la balanza comercial. Una balanza comercial positiva aumenta la demanda de la moneda doméstica en los mercados internacionales. 

Aquí está lo que típicamente sucede: Cuando un país impone aranceles a las importaciones, a menudo reduce el volumen de bienes que entran al país. Esto puede reducir la demanda de moneda extranjera. Esto es porque menos importaciones significan menos pagos a proveedores extranjeros. A su vez, esta caída en la demanda puede llevar a una moneda doméstica más fuerte en relación con la moneda extranjera. 

Por ejemplo, si Estados Unidos impone altos aranceles a los bienes de Canadá, las empresas estadounidenses pueden comprar menos bienes de su vecino. En consecuencia, habrá menos demanda de CAD, debilitándolo potencialmente en comparación con el USD. Sin embargo, la represalia de Canadá, como imponer aranceles a las exportaciones de EE.UU., podría crear efectos contrarrestantes. 

Impacto en las Balanzas Comerciales y la Valoración de la Moneda 

En términos simples, los aranceles son impuestos impuestos a bienes (no servicios) importados de otros países. Estos gravámenes se cobran más comúnmente como un porcentaje del valor del producto. Por ejemplo, el arancel del 25% sobre los bienes enviados desde Canadá y México significa que un producto en EE.UU. que cuesta $40 enfrentará un cargo adicional de $10. 

Los aranceles son utilizados por los gobiernos para proteger las industrias domésticas de la competencia externa y corregir desequilibrios comerciales. Luego pueden influir en las tasas de cambio y las monedas, ya que pueden reducir las importaciones de un país en particular, lo que provoca que la moneda del país se deprecie a medida que disminuye la demanda por su moneda. 

Por supuesto, cabe señalar que las tasas de cambio dependen de numerosos factores. 

Estudios de Caso: Movimientos de Moneda Durante los Anuncios de Aranceles de Trump 

Las monedas han sido volátiles desde el anuncio de aranceles del fin de semana. El sentimiento de aversión al riesgo hizo que esas monedas vinculadas al crecimiento global sufrieran mientras que los refugios seguros fueron demandados. Pero después de que la sesión de EE.UU. se abrió, el acuerdo entre México y EE.UU. vio una reversión de estos movimientos y las brechas a la baja después de la apertura inicial se llenaron. 

El acuerdo tardío con Canadá extendió aún más estos movimientos. Si se evitan o se retrasan más los aranceles, podría no haber cambios en la perspectiva económica más amplia. USD puede fluctuar basado en cómo los mercados evalúan los riesgos relacionados con los aranceles. 

Tendencias USD 

El dólar ha estado en una fuerte tendencia alcista desde septiembre, subiendo significativamente y alcanzando máximos de dos años a mediados de enero. De hecho, la tasa de cambio del dólar ajustada por inflación estaba en su nivel más alto desde 1985. 

El excepcionalismo de EE.UU. había sido un tema clave en el mercado en 2024. Y dado la mezcla de políticas de la nueva administración de aranceles, controles de inmigración, estímulo fiscal y desregulación – aliada a una economía de EE.UU. ya fuerte y la FOMC en pausa de política – pocos inversores se han interpuesto en el camino del rally del Rey Dólar. 

Efectos en otras monedas 

Las monedas sensibles al crecimiento global y las monedas-dólar de materias primas como el AUD y el NZD, conocidas como monedas de riesgo, se vendieron inicialmente con fuerza mientras las preocupaciones sobre la disminución de la actividad económica mundial afectaban el sentimiento. 

Los que mejor se desempeñaron fueron las monedas más defensivas, refugios seguros como el yen japonés y el franco suizo. Mientras tanto, el euro se vendió de manera relativamente agresiva ya que se ve como el próximo en la línea de fuego para los nuevos aranceles de Trump. 

Impactos Potenciales a Largo Plazo de las Políticas Arancelarias en las Monedas 

Muchos economistas están de acuerdo en que las guerras comerciales no benefician a ninguna de las partes, en lo que se ha descrito como una situación de “pierde-pierde” para todos los países involucrados. Las medidas de ojo por ojo podrían ver una escalada en las respuestas, que en última instancia deprimen el sentimiento y la actividad económica. 

Típicamente, una parte de los costos de los aranceles será pagada por los consumidores. Esto significa que los vendedores pueden aumentar el precio de los bienes que están importando para los consumidores. Esto podría exacerbar la inflación en EE.UU. con algunos economistas sugiriendo que la tasa de inflación podría aumentar significativamente. 

En este entorno, USD podría fortalecerse, como lo hizo en 2018-2019, ya que el crecimiento de EE.UU. debería seguir siendo más fuerte que el de los principales socios comerciales y los diferenciales de rendimiento seguirán siendo favorables al dólar en un Fed menos dovish. Pero una guerra arancelaria total y prolongada podría plantear preguntas sobre las implicaciones a largo plazo para el crecimiento económico y las relaciones comerciales de EE.UU. Por otro lado, se pronostica un crecimiento mucho más lento y posibles recesiones para aquellos países que se vean afectados por los aranceles. 

Volatilidad del Mercado y Sentimiento de los Inversores 

El sentimiento inicialmente se deterioró severamente mientras que la volatilidad aumentó rápidamente mientras los mercados trataban de entender los anuncios. El estado de ánimo se volvió “de aversión al riesgo” con acciones siendo vendidas e inversores pujando por monedas de refugio seguro. Sin embargo, la confirmación posterior de que México había acordado un retraso de un mes en los aranceles causó una reversión en los movimientos anteriores. 

El VIX, un indicador de volatilidad y conocido como el “indicador de miedo” de Wall Street, inicialmente se movió por encima de su promedio a largo plazo antes de volver a bajar por debajo de 19 más tarde durante la sesión de EE.UU. El sentimiento sigue siendo incierto con este tipo de ambigüedad, a largo plazo no ayudando a las empresas y compañías en sus planes de inversión. 

Cambios en la Dinámica del Comercio Global 

Los aranceles que se iban a imponer a Canadá y México estaban configurados para desmantelar un acuerdo de libre comercio de varias décadas. En resumen, un economista calculó que eran aproximadamente cinco veces tan grandes como la suma acumulativa de acciones comerciales tomadas bajo la primera administración de Trump, lo que sería un choque comercial mucho más grande que el de Brexit en el Reino Unido. 

Se preveían recesiones en Canadá y México con la inflación de EE.UU. de nuevo por encima del 3% y el crecimiento de EE.UU. también potencialmente más bajo [2]. Habría un arrastre de crecimiento similar o mayor en Asia y China. 

Conclusión: Lo que los Comerciantes Deberían Observar en el Futuro 

La incertidumbre es alta y significativa en el entorno actual. Hay muchas preguntas, incluyendo cuánto durarán los aranceles, si se otorgarán exenciones, cuál será la respuesta de Trump, y si estas medidas estarán sujetas a desafíos legales. 

Mantenerse bien informado, seguir y entender las últimas noticias es clave en estos tiempos volátiles. Los titulares cambian rápidamente, lo que significa que sus opiniones necesitan ajustarse en consecuencia si usted es un comerciante a corto plazo. Aquellos que mantienen posiciones por un período de tiempo más largo necesitan averiguar cualquier implicación más significativa. Las noticias sobre nuevos aranceles o acuerdos sobre retrasos extendidos presentarán oportunidades para observar las reacciones del mercado. 

Manténgase adelante de los cambios en el mercado aprovechando datos en tiempo real, herramientas de comercio robustas y conocimientos expertos. Abra una cuenta en vivo con Vantage hoy y comience a comerciar. 

Reference

  1. “Trump announces significant new tariffs on Mexico, Canada and China, sparking retaliatory actions – CNN” https://edition.cnn.com/2025/02/01/politics/mexico-canada-china-tariffs-trump/index.html Accessed 4 February 2025 
  2. “Tariffs and AI – Why markets are being roiled by this year’s two dominant themes – Capital Economics” https://www.capitaleconomics.com/blog/tariffs-and-ai-why-markets-are-being-roiled-years-two-dominant-themes Accessed 4 February 2025 
  • vantage academy open account

    Abrir una Cuenta de Trading

    Descubra las infinitas posibilidades de trading con nuestra plataforma de vanguardia, diseñada para empoderar tanto a principiantes como a traders experimentados. Experimente el trading en los mercados sin riesgos con una cuenta demo hoy mismo.

  • vantage academy app

    Descargar la Aplicación Vantage

    Haga trading sobre la marcha con la Aplicación de Trading Todo en Uno de Vantage, donde la ejecución fluida y el acceso al mercado se unen en la palma de su mano.

  • vantage academy start trading

    Comenzar a Operar

    ¿Es usted un usuario existente? Inicie sesión en su cuenta para comenzar a operar con más de 1,000 productos, incluyendo forex, índices, oro, acciones y más.