Important Information

You are visiting the international Vantage Markets website, distinct from the website operated by Vantage Global Prime LLP
( www.vantagemarkets.co.uk ) which is regulated by the Financial Conduct Authority ("FCA").

This website is managed by Vantage Markets' international entities, and it's important to emphasise that they are not subject to regulation by the FCA in the UK. Therefore, you must understand that you will not have the FCA’s protection when investing through this website – for example:

  • You will not be guaranteed Negative Balance Protection
  • You will not be protected by FCA’s leverage restrictions
  • You will not have the right to settle disputes via the Financial Ombudsman Service (FOS)
  • You will not be protected by Financial Services Compensation Scheme (FSCS)
  • Any monies deposited will not be afforded the protection required under the FCA Client Assets Sourcebook. The level of protection for your funds will be determined by the regulations of the relevant local regulator.

If you would like to proceed and visit this website, you acknowledge and confirm the following:

  • 1.The website is owned by Vantage Markets' international entities and not by Vantage Global Prime LLP, which is regulated by the FCA.
  • 2.Vantage Global Limited, or any of the Vantage Markets international entities, are neither based in the UK nor licensed by the FCA.
  • 3.You are accessing the website at your own initiative and have not been solicited by Vantage Global Limited in any way.
  • 4.Investing through this website does not grant you the protections provided by the FCA.
  • 5.Should you choose to invest through this website or with any of the international Vantage Markets entities, you will be subject to the rules and regulations of the relevant international regulatory authorities, not the FCA.

Vantage wants to make it clear that we are duly licensed and authorised to offer the services and financial derivative products listed on our website. Individuals accessing this website and registering a trading account do so entirely of their own volition and without prior solicitation.

By confirming your decision to proceed with entering the website, you hereby affirm that this decision was solely initiated by you, and no solicitation has been made by any Vantage entity.

I confirm my intention to proceed and enter this website Please direct me to the website operated by Vantage Global Prime LLP, regulated by the FCA in the United Kingdom

By providing your email and proceeding to create an account on this website, you acknowledge that you will be opening an account with Vantage Global Limited, regulated by the Vanuatu Financial Services Commission (VFSC), and not the UK Financial Conduct Authority (FCA).

    Please tick all to proceed

  • Please tick the checkbox to proceed
  • Please tick the checkbox to proceed
Proceed Please direct me to website operated by Vantage Global Prime LLP, regulated by the FCA in the United Kingdom.

Access Restricted

Your access to this website is restricted.

Our website and services are not available to, and are not intended for, individuals who are citizens or residents of the United States, or entities incorporated in or conducting business within the United States.

If this does not apply to you and you believe you have received this message in error, please contact us at support@vantagemarkets.com for further assistance.

If you fall into any of the above categories, please exit the site.

Important Information

Thank you for visiting the Vantage Markets website. Please note that this website is intended for individuals residing in jurisdictions where accessing it is permitted by Vantage and its affiliated entities do not operate in your home jurisdiction.

By clicking 'I CONFIRM MY INTENTION TO PROCEED AND ENTER THIS WEBSITE', you confirm that you are entering this website solely based on your initiative and not as a result of any specific marketing outreach. You wish to obtain information from this website based on reverse solicitation principles, in accordance with the applicable laws of your home jurisdiction.

I CONFIRM MY INTENTION TO PROCEED AND ENTER THIS WEBSITE

×

Celebrando 15 años de excelencia

Descubre Más >
Celebrando 15 años de excelencia

es

SEARCH

  • TODOS
    Trading
    Plataformas
    Academia
    Análisis
    Promociones
    Sobre Nosotros
  • La búsqueda es demasiado corta. Por favor, introduzca una palabra o frase completa.
  • Search

Keywords

  • Forex
  • Vantage Rewards
  • Tarifas de Trading
  • facebook
  • instagram
  • twitter
  • linkedin
  • youtube
  • tiktok
  • spotify
Guía para la diversificación de portafolios – No pongas todos tus huevos en una sola canasta

ÍNDICE

Guía para la diversificación de portafolios – No pongas todos tus huevos en una sola canasta

Guía para la diversificación de portafolios – No pongas todos tus huevos en una sola canasta

Vantage Updated Tue, 2023 March 28 07:58

Casi todos hemos escuchado el dicho: «No pongas todos tus huevos en una sola canasta». En esencia, esta frase nos advierte que no invirtamos todo nuestro capital en una sola operación, mercado o producto, ya que podríamos perderlo todo. Invertir y depender solo de un activo puede resultar demasiado arriesgado, ya que todos los «huevos» se romperían al mismo tiempo si la canasta se cae. 

Por lo tanto, deberías considerar distribuir el riesgo invirtiendo en diferentes posiciones, instrumentos y clases de activos. 

Un portafolio equilibrado es fundamental durante las recesiones económicas o períodos de alta volatilidad. Aquí tienes una guía para entender la diversificación y cómo puede ayudarte. 

¿Qué es la diversificación? 

La diversificación es, una forma de gestión del riesgo. Un inversor diversificado es aquel que opta por invertir en una variedad de activos, en diferentes sectores y con exposición geográfica variada. La diversificación también puede contemplar inversiones a corto y largo plazo, pero su objetivo principal es distribuir el riesgo en diferentes «canastas». 

Un portafolio diversificado tiene un perfil de riesgo que también es equilibrado, y su objetivo es superar la inflación y proporcionar rendimientos constantes a largo plazo. De igual forma, un portafolio diversificado comprende diversas clases de activos que pueden moverse en direcciones opuestas bajo las mismas condiciones del mercado, lo que no solo reduce el riesgo de una gran pérdida, sino que disminuye el impacto de la volatilidad. 

¿Cuáles son los beneficios de la diversificación del portafolio? 

Un portafolio diversificado puede proporcionarte una serie de beneficios, que incluyen: 

1. Reducción del riesgo del portafolio 

Al distribuir tu capital en varias clases de activos, como acciones, bonos, materias primas e incluso efectivo, puedes proteger tu portafolio de la alta volatilidad del mercado. Esto se debe a que diferentes clases de activos exhiben comportamientos distintos bajo condiciones de mercado específicas. Por ejemplo, la creciente inflación y las tasas de interés podrían causar una caída en el mercado de valores, mientras que materias primas como el oro y el petróleo podrían tener un mejor rendimiento. 

Esto garantiza que no estarás sobreexpuesto a ninguna clase de activo o empresa que experimente una caída masiva, lo que ayuda a minimizar el riesgo de tu portafolio. 

2. Reducción del impacto de eventos geopolíticos 

Los eventos geopolíticos, como guerras o crisis políticas, pueden tener un impacto significativo en los mercados financieros. Por ejemplo, el conflicto en curso entre Rusia y Ucrania desde febrero de 2022 ha llevado a Rusia a cortar el suministro de gas a Europa, en respuesta a las sanciones occidentales impuestas a dicho país. Como resultado, los precios del gas natural han aumentado entre un 120 y 130 % en los seis meses desde el inicio de la guerra. Conoce cómo estos eventos clave cambiaron los mercados en 2022 aquí

Al diversificar en diferentes clases de activos y mercados, también puedes reducir el impacto de eventos geopolíticos en tu portafolio de inversiones. Por ejemplo, durante tiempos de incertidumbre, puedes optar por activos como el oro o los bonos gubernamentales, los cuales se espera mantengan o aumenten su valor en tiempos de turbulencia en el mercado. 

3. Flexibilidad y adaptabilidad 

Un portafolio diversificado ofrece flexibilidad y adaptabilidad a las condiciones cambiantes del mercado. Si una clase de activo tiene un desempeño deficiente, puedes rebalancear tu portafolio moviendo fondos a otros instrumentos que tengan un buen desempeño. Esto te permite aprovechar oportunidades de mercado mientras reduces el riesgo.  

Por ejemplo, si tu portafolio se compone de un 30 % en acciones, un 30 % en bonos, un 30 % en materias primas y un 10 % en efectivo, no estarías arriesgando todo si el mercado bursátil experimenta una caída abrupta. Por otro lado, si asignas la mayor parte de tu capital a las acciones, el resultado podría ser catastrófico en momentos de colapso del mercado bursátil. En este caso, tu inversión en bonos, materias primas y monedas podría mantener tu portafolio flexible y adaptable, ya que podrías reinvertir cuando el mercado sea favorable.   

Posibles desventajas de la diversificación 

Si bien la diversificación puede ofrecer muchos beneficios a un portafolio de inversiones, también hay algunas desventajas que deberías considerar. Estas incluyen: 

1. Mayor complejidad 

Diversificar un portafolio puede requerir un esfuerzo significativo. Abrir múltiples posiciones en diferentes clases de activos requerirá un monitoreo frecuente y un rebalanceo del portafolio constante. Esto puede aumentar la complejidad de mantener un portafolio diversificado. Para mantener un portafolio óptimo, considera el rendimiento potencial al alcanzar los precios objetivo, o cierra posiciones para gestionar el perfil de riesgo general del portafolio y evitar pérdidas importantes. 

Para mitigar este problema, puedes invertir en ETFs; fondos negociados en los mercados financieros que buscan replicar un índice. Estos te brindan una mayor exposición con la compra de un solo producto. Ahora puedes operar CFDs de ETF en Vantage. 

2. Menores rendimientos potenciales 

Si bien la diversificación puede ayudar a gestionar el riesgo y reducir la volatilidad, también puede limitar los rendimientos potenciales. Al distribuir las inversiones en múltiples activos, puede ser más difícil alcanzar un rendimiento potencial en un área específica. 

3. Sobrediversificación 

Existe el riesgo de sobrediversificación, en el cual el capital se distribuye en un gran número de activos y se pierden los posibles beneficios de la diversificación. Esto puede llevar a resultados de inversión deficientes, ya que es posible que no cuentes con suficiente información o experiencia para administrar un número elevado de instrumentos. Por lo tanto, es importante que encuentres un equilibrio entre diversificación y enfoque, y garantizar que el portafolio siga siendo manejable y efectivo. 

¿Cómo diversificar tu portafolio? 

Hay varias formas de diversificar tu portafolio, incluida la diversificación entre empresas o sectores y clases de activos. Aquí hay algunos ejemplos:  

1. Diversificando entre empresas o sectores específicos 

Una forma de diversificar es invertir en una variedad de empresas. De esa manera, puedes distribuir el riesgo y, potencialmente, minimizar el impacto del desempeño negativo de una sola empresa en toda tu inversión. De igual forma, puedes invertir en empresas de diferentes tamaños o ubicaciones geográficas. Esto puede mitigar el impacto de las condiciones económicas locales o regionales que puedan afectar el rendimiento de compañías específicas. 

Por otro lado, la diversificación entre sectores implica invertir en diferentes industrias. Por ejemplo, puedes optar por invertir en los sectores de atención médica, energía y finanzas. La idea es que, cuando un sector tenga un desempeño deficiente, otros puedan estar rindiendo bien, y así compensar las pérdidas del sector con mal desempeño. 

2. Diversificando entre clases de activos 

La diversificación entre clases de activos consiste en distribuir el capital en varios tipos de instrumentos financieros, como acciones, bonos, divisas, materias primas e incluso efectivo. 

Cada clase de activo tiene sus propias características, incluidos niveles diferentes de riesgo y potencial de retorno. Al invertir en una variedad de clases de activos, puedes reducir el perfil de riesgo del portafolio al equilibrar los rendimientos y la volatilidad de cada clase. 

Por ejemplo, los bienes raíces pueden ser una buena adición a un portafolio diversificado, ya que tienen una baja correlación con el mercado de valores.  

Consideraciones para construir un portafolio diversificado 

Objetivos de inversión 

Al construir un portafolio diversificado, debes tener claro tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo. Tus objetivos de inversión dependerán de tu situación financiera y pueden incluir metas como generar ingresos constantes, lograr crecimiento a largo plazo o preservar la riqueza. Al comprender tus objetivos de inversión, puedes determinar la combinación adecuada de activos para tu portafolio. 

Asignación de activos  

La asignación de activos se refiere a la distribución de capital en diferentes clases de activos, como acciones, bonos, bienes raíces y materias primas. La asignación dependerá de tus objetivos de inversión y tolerancia al riesgo. Por lo general, un portafolio bien diversificado tendrá una combinación de diferentes instrumentos para equilibrar el riesgo y los rendimientos generales. Las acciones, bonos y bienes raíces son activos variados que conllevan niveles distintos de riesgo y potencial de rendimiento. Suele considerarse a las acciones como más volátiles, pero pueden ofrecer mayores rendimientos a largo plazo, mientras que los bonos se consideran menos arriesgados, pero pueden ofrecer rendimientos más estables. 

Horizonte de inversión 

Tu horizonte de inversión es el tiempo en que planeas mantener tus inversiones. Esto afectará el tipo de activos en los que debes invertir y el nivel de diversificación necesario para alcanzar tus objetivos. Por ejemplo, si tienes un horizonte de inversión a largo plazo, es posible que puedas tolerar más riesgo e invertir en activos que tienen el potencial de generar mayores rendimientos a largo plazo. 

Sin embargo, si tienes un horizonte de inversión a corto plazo, es posible que desees centrarte en instrumentos que brinden rendimientos más estables. Además, la duración de tu horizonte puede afectar la frecuencia con la que rebalanceas tu portafolio. Si tienes un horizonte a largo plazo, quizás no necesites rebalancear tu portafolio con tanta frecuencia como alguien con un horizonte más corto, ya que tienes más tiempo para enfrentar las fluctuaciones del mercado. 

Conclusión 

En general, la diversificación es una estrategia crítica para lograr un portafolio equilibrado y diversificado que pueda enfrentar mejor las fluctuaciones del mercado y eventos inesperados a largo plazo. Al encontrar un equilibrio entre la diversificación y el enfoque, puedes crear una estrategia efectiva que se adapte a tus objetivos y tolerancia al riesgo. 

Si quieres diversificar tu portafolio, solo tienes que abrir una cuenta de trading con Vantage. Gracias a su amplia variedad de instrumentos, incluidos Forex, ETFs, acciones, materias primas, bonos y los recién lanzados CFDs de NDFs, tienes numerosas opciones para diversificar tu portafolio. Regístrate y obtén una cuenta real de Vantage aquí

  • vantage academy open account

    Abrir una Cuenta de Trading

    Descubra las infinitas posibilidades de trading con nuestra plataforma de vanguardia, diseñada para empoderar tanto a principiantes como a traders experimentados. Experimente el trading en los mercados sin riesgos con una cuenta demo hoy mismo.

  • vantage academy app

    Descargar la Aplicación Vantage

    Haga trading sobre la marcha con la Aplicación de Trading Todo en Uno de Vantage, donde la ejecución fluida y el acceso al mercado se unen en la palma de su mano.

  • vantage academy start trading

    Comenzar a Operar

    ¿Es usted un usuario existente? Inicie sesión en su cuenta para comenzar a operar con más de 1,000 productos, incluyendo forex, índices, oro, acciones y más.