Panorama Semanal | Los primeros días de Trump en el cargo traerán claridad
Acontecimientos importantes esta semana:
Los mercados podrían ofrecer un aumento de la volatilidad esta semana, cuando Donald Trump tome posesión de su cargo en Estados Unidos. Debido a sus medidas potencialmente proteccionistas, los operadores deberían estar preparados para que los mercados se muevan en cualquier dirección. El dólar cedió algo de fuerza la semana pasada, pero podría empezar a subir de nuevo. En particular, las cifras de inflación debido a la aplicación de nuevos aranceles, así como el aumento del presupuesto federal podría ofrecer un nuevo impulso para el billete verde. Dado que el FOMC tampoco parece tener prisa por recortar los tipos de interés, el dólar podría volver a subir. En general, no es probable que las noticias de esta semana ofrezcan una gran volatilidad. La atención debería centrarse en las noticias de EE.UU. mencionadas anteriormente.
– CA – Índice de precios al consumo – Los precios al consumo también han crecido en Canadá desde octubre del año pasado y los datos podrían ser especialmente interesantes este mes. La semana pasada, el dólar canadiense perdió algo de fuerza frente a la mayoría de las demás divisas. La toma de posesión el lunes del presidente Trump podría ser preocupante, ya que insistió en aumentar los aranceles sobre Canadá. Esto podría añadir presión sobre la economía y, además, provocar un aumento de los precios a medio plazo. El par USDCAD se encuentra actualmente en niveles interesantes. En base al gráfico mensual, el mercado podría estar listo para subir aún más.
Dado que la zona de resistencia de 1,4000 se ha roto al alza, podría verse un mayor impulso hacia niveles más altos. Se podría encontrar una entrada por encima de los máximos recientes si el mercado puede romper la zona de 1,4470. Los datos se publicarán el martes 23 de enero a las 14:30 CET.
– UE- datos preliminares del PMI- La economía alemana sigue rezagada y los últimos índices de gestores de compras corroboran esta opinión. A pesar de que el sector servicios se encuentra en buena forma, con también este índice por encima de la marca de 50-, la industria manufacturera sigue mostrando un impulso negativo. En general, los precios de la energía siguen siendo altos, ya que el Gobierno ha puesto en marcha el cambio a las energías renovables. Además, los gastos de las empresas en burocracia hacen que las cifras sean más débiles.
El gráfico semanal en el par de divisas EURJPY podría ofrecer nuevas caídas. Habiendo caído nuevamente por debajo de la media móvil de 50, los precios podrían seguir cediendo a favor del yen. El mercado volvió a cotizar por debajo de la media móvil de 50, encontrando una clara resistencia. Sólo la ruptura de la zona de resistencia de 165,00 podría ofrecer una ruptura alcista de nuevo. No deberían ignorarse las cuestiones fundamentales de Japón, pero podría producirse un impulso bajista inicial. Los datos del PMI tendrán lugar el viernes 24 de enero a las 09:30 CET.