Panorama Semanal | Jerome Powell guía a los mercados
Noticias importantes esta semana:
Es probable que esta semana de negociación siga dominada por la información de Jerome Powell. El jefe de la Reserva Federal estadounidense anunció que ha llegado el momento de reducir los tipos de interés. El pasado fin de semana también se celebró la reunión de Jackson Hole, a la que suelen asistir banqueros centrales de muchos países.
Antes de esto, el jueves de la semana pasada hubo ligeras señales de recogida de beneficios debido a la incertidumbre esperada, pero luego se recuperaron el viernes. En particular, la renovada debilidad del dólar estadounidense tras las declaraciones de Jerome Powell el viernes proporcionó entonces un nuevo potencial alcista.
– EE.UU. – Peticiones de subsidio por desempleo – Esta semana hay muy pocos datos importantes en la agenda. Sin embargo, los datos del mercado laboral del jueves podrían volver a mover los mercados ligeramente al alza. El dólar estadounidense se movió positivamente en torno a la noticia de la semana pasada. Los datos se ajustaron a las expectativas. Esto fue considerado positivo por los participantes en el mercado, ya que los datos no fueron más débiles, lo que habría indicado una mayor debilidad de los datos económicos estadounidenses.
Un vistazo al gráfico semanal del GBPUSD muestra que la tendencia positiva puede continuar. Si las cifras fueran mejores de lo esperado, el dólar podría mostrar un potencial renovado y, en consecuencia, el par de divisas se movería a la baja. Por otro lado, los retrocesos a la baja también podrían proporcionar nuevos puntos de entrada para nuevas posiciones largas. Los datos se publicarán el jueves 29 de agosto a las 14:30 CET.
– EE.UU. – Deflactor PCE – Se espera que el indicador de precios se sitúe de nuevo en el 0,2% este mes. Aunque sigue siendo una fuente de datos para la Fed de cara a la próxima evolución de los tipos de interés, puede que en este periodo sea menos importante. El presidente de la Fed, Powell, anunció la semana pasada que ha llegado el momento de reducir los tipos de interés. La atención se desplaza ahora más hacia los datos del mercado laboral, como se ha descrito anteriormente.
Sin embargo, otro ligero aumento en el indicador podría fortalecer ligeramente el dólar de nuevo, ya que la expectativa podría ser que la Fed reduzca menos las tasas de interés este año.
Si observamos el par USDJPY, veremos que el mercado se encuentra actualmente en una encrucijada. Si se reanuda la tendencia bajista actual, rápidamente se podría avanzar hacia la zona de los 140,00 USD.
Por otro lado, el mercado se encuentra actualmente en una buena zona de soporte. Si no se rompe a la baja, podría producirse un nuevo retroceso al alza. El índice de precios se publicará el viernes 30 de agosto a las 14:30 CET.

