Perspectivas Semanales | Dólar débil, renta variable muy solicitada
Acontecimientos importantes esta semana:
Esta semana se publicarán datos importantes. Dado que la atención se está desviando de los datos de inflación, especialmente en EE.UU., los datos económicos podrían proporcionar más información a los mercados. En este caso, el análisis de las actas de la reunión de la Reserva Federal estadounidense podría aportar más información. A finales de semana se celebrará en EE.UU. el simposio anual de Jackson Hole. Allí se reunirán banqueros centrales y economistas de todo el mundo para debatir sobre la economía mundial y una posible orientación de los tipos de interés
CA – Índice de precios al consume – Se espera que los precios al consumo en Canadá sigan bajando. Los precios medios al consumo podrían pasar del 2,6% al 2,5%. Unos datos débiles podrían aumentar la presión sobre el dólar canadiense. Sin embargo, el «Loonie» se fortaleció ligeramente frente a la mayoría de las demás divisas la semana pasada. En el pasado, el CAD ha dependido de los movimientos del mercado del petróleo, aunque esto apenas se nota en estos momentos.
Frente al dólar, el canadiense podría mantener una tendencia positiva y aprovechar su fortaleza. Cualquier retroceso a niveles superiores podría aprovecharse para nuevas entradas de venta. El EURCAD también muestra una tendencia positiva a favor del dólar canadiense.
El gráfico semanal muestra que la resistencia podría ejercer más presión sobre el mercado. Si se rompe el mínimo de la semana pasada, el potencial bajista podría materializarse rápidamente. Un punto de entrada podría encontrarse en 1,4975, justo por debajo del nivel psicológico de 1,5000. Los datos se publicarán el martes 20 de agosto a las 14:30 CET.
Actas de la reunión del FOMC – Las actas de la reunión proporcionarán más información sobre la última reunión de la Fed. Se esperan pocas novedades, ya que el banco seguirá basándose en nuevos datos. En general, cabe señalar que las reuniones anteriores se han caracterizado por declaraciones poco claras del presidente Jerome Powell. Si surge nueva información, esto podría fortalecer al dólar nuevamente.
El gráfico semanal del índice dólar continúa mostrándose débil. Actualmente el dólar se encuentra bajo presión frente a la mayoría de las divisas. La perspectiva de un recorte de los tipos de interés podría reforzar esta tendencia. Sólo la ruptura de la zona de 103,00 podría añadir más potencial para el dólar. Los datos se publicarán el miércoles 21 de agosto a las 20:00 CET.
Simposio de Jackson Hole – esta semana se celebra el simposio anual de Jackson Hole. Uno de los temas importantes será probablemente la fase de transición de la economía mundial desde el escenario inflacionista hacia un enfoque centrado en los datos económicos. Dado que los precios al consumo siguen cayendo y que los datos del mercado laboral muestran un impacto negativo, es probable que esto lleve a los bancos centrales a recortar de nuevo los tipos de interés para seguir estimulando la economía. No cabe esperar fuertes movimientos en los mercados financieros, pero la información de fondo sobre la situación actual podría provocar un impulso.

