Perspectivas Semanales | El dólar bajo presión, la renta variable gira
Acontecimientos importantes esta semana:
– CA- Índice de precios al consumo – El índice de precios al consumo de Canadá podría proporcionar más información al banco central. Actualmente, el dólar canadiense está sometido a nuevas presiones y cotiza más débil frente a otras divisas. Si esta tendencia continúa, podrían producirse nuevas pérdidas en el CAD. Los datos del IPC de EE.UU. también fueron más débiles la semana pasada.
El gráfico diario del par USDCAD podría proporcionar más información al respecto. Actualmente se mantiene la importante zona de soporte en la zona de 1,3625. Si los datos de Canadá también son los esperados, el CAD podría debilitarse aún más. Por lo tanto, podría producirse una prueba de la zona de 1,3700. Los datos se publicarán el martes 16 de julio a las 14:30 CET.
– Reino Unido- Índice de precios al consumo – Esta semana también se publicarán los precios al consumo en el Reino Unido. Se espera un nuevo debilitamiento del 0,1% hasta el 1,9%. La libra esterlina ha estado subiendo durante las dos últimas semanas. Por lo tanto, podría continuar el impulso alcista.
El gráfico semanal muestra una ruptura de la importante zona de resistencia de 1,2880. Esto podría dar lugar a un mayor potencial y mover el mercado al alza. La siguiente zona de resistencia se encuentra en 1,3130. Si los precios al consumo siguen cayendo, el mercado podría retroceder a la baja. Esto podría aprovecharse para nuevas entradas al alza. Los datos se publicarán el miércoles 17 de julio a las 08:00 CET.
– Decisión de la UE sobre los tipos de interés – El mes pasado, el Banco Central Europeo redujo los tipos. No se espera un nuevo recorte de los tipos este mes. En cualquier caso, es probable que esta noticia provoque volatilidad. La zona de negociación de 1,0980 podría erigirse entonces como un nivel importante.
Aquí es donde entra en juego la media móvil de 50. Esto debería indicar una importante zona de resistencia. Si se rompe, el impulso hacia 1,1050 podría materializarse rápidamente. La decisión clave sobre los tipos de interés tendrá lugar el jueves 18 de julio a las 14:15 CET.
Grandes subidas y bajadas la semana pasada:
– El dólar sigue débil – Tras el fuerte potencial de los últimos meses, el dólar podría debilitarse aún más. La caída de los precios al consumo podría entonces incitar también a la Fed a recortar los tipos de interés. Esta expectativa está debilitando actualmente al billete verde frente a otras divisas.
– Los mercados bursátiles en una encrucijada – La renta variable no muestra actualmente mucha volatilidad. Por otra parte, la semana pasada se produjo una rotación en los sectores. Los valores tecnológicos fuertes, como Nvidia, se vieron sometidos a nuevas presiones. Esto provocó la caída del Nasdaq- 100 tras el debilitamiento de los precios al consumo en Estados Unidos. El DAX alemán y el índice Dow Jones volvieron a cobrar impulso. La caída de los tipos de interés en EE.UU. podría apoyar aún más esta tendencia.


