Perspectivas Semanales | Debilidad del dólar, apetito positivo por el riesgo
Acontecimientos importantes esta semana:
Solo hay unas pocas noticias importantes durante esta semana bursátil. En EE.UU., Joe Biden ha seguido reiterando que es el mejor candidato para presentarse por los demócratas. También presentó una imagen mejor durante una entrevista televisiva que en el anterior debate televisivo.
En Francia, es poco probable que las elecciones deparen grandes sorpresas, pero podrían reforzar aún más al euro. Como la semana pasada no hubo indicios de una mayoría absoluta de derechas, la moneda única pudo volver a subir. Esta tendencia se mantiene intacta.
– NZ – Decisión sobre los tipos de interés – La decisión sobre los tipos de interés en Nueva Zelanda será el acontecimiento más importante de esta semana. Se espera que los tipos se mantengan sin cambios en el 5,50%. En ese caso, el dólar neozelandés podría seguir subiendo, especialmente frente al dólar. Esta tendencia puede observarse también en los gráficos a largo plazo.
El gráfico mensual indica un mayor potencial alcista. La línea de tendencia bajista en color rojo ha sido rota al alza. Por encima de la marca de los 0,6200 dólares, la tendencia positiva podría intensificarse y los precios podrían avanzar hacia los 0,6360 dólares, donde la resistencia de la media móvil de 50 entraría entonces en escena. La decisión sobre los tipos de interés por parte del RBNZ tendrá lugar el miércoles 10 de julio a las 04:00 CET.
– Tasa de inflación en EE.UU . – El índice de precios al consumo de EE.UU. podría proporcionar más información sobre el curso de los tipos de interés y, por tanto, sobre el comportamiento de la Fed. No se espera que los tipos se reduzcan. Es posible que sólo se produzca un ajuste antes de finales de año, ya que los precios al consumo se mueven actualmente a la baja con lentitud. Se espera un índice de precios al consumo del 3,1% para la tasa anual, por debajo del 3,3% anterior. Si esta cifra se materializa, podría someter al dólar a nuevas presiones.
Un vistazo al índice del dólar (USDX) muestra un mayor potencial bajista. El precio ha caído por debajo de la línea de tendencia alcista, lo que generalmente indica un dólar débil. Por lo tanto, el billete verde podría registrar nuevas pérdidas frente a otras divisas. La libra esterlina parece muy fuerte en estos momentos y podría seguir subiendo. El nuevo gobierno también favorece una mayor transparencia en ese país. Los datos se publicarán el jueves 11 de julio a las 14:30 CET.
– Confianza del consumidor en EE.UU. – El dato de las NFP de la semana pasada, mejor de lo esperado el viernes, sólo fortaleció al dólar a corto plazo. La tendencia negativa parece continuar. Aunque la confianza del consumidor no es un indicador importante, podría debilitar aún más al dólar si sale más débil.
Podrían producirse nuevas presiones contra el yen japonés. El yen no se debilitó más frente al dólar la semana pasada, pero está mostrando un posible impulso positivo. La corrección podría intensificarse por debajo de los 160,00 dólares. Los datos se publicarán el viernes 12 de julio a las 16:00 CET.


