Panorama Semanal | Los resultados electorales marcan el camino, las bolsas, inciertas
Acontecimientos importantes esta semana:
Es probable que los resultados electorales de la eurozona influyan en los mercados esta semana. Tras un desastroso debate televisivo en EE.UU., los mercados financieros europeos podrían reaccionar con volatilidad a los resultados electorales de Francia y el Reino Unido. Como la volatilidad es actualmente muy baja (palabra clave: índice de volatilidad en el S&P 500 – VIX), las cosas podrían ponerse emocionantes. El viernes, los datos laborales NFP podrían desencadenar nuevos movimientos en el dólar.
– EU CPI – Se espera que la tasa del IPC subyacente sea ligeramente inferior a la del periodo anterior, situándose en el 2,8%. Esto podría ejercer presión sobre el euro. En general, merece la pena echar un vistazo al par EURUSD. Ha cotizado en una zona lateral y pronto podría abandonar esta zona.
El gráfico semanal muestra que el amplio soporte de 1,0600 podría desatar nuevas presiones bajistas si se rompe. El resultado de las elecciones en Francia podría aumentar el impulso, seguido de un índice de precios al consumo más débil. Los datos se publicarán el martes 2 de julio a las 11:00CET.
– Variación del empleo ADP en EE.UU. – Los datos de empleo parecen enfriarse ligeramente en Estados Unidos. Se espera un cambio en el empleo de 156.000 nuevos puestos de trabajo. Si estos datos son mejores, entonces esto podría dar lugar a un mayor potencial para el dólar. En este contexto, el Índice del Dólar (USDX) indica una posible tendencia positiva adicional.
El gráfico semanal anterior muestra un mayor potencial alcista. Una ruptura de la zona de 106,00 podría liberar un mayor impulso. Sin embargo, podría producirse una corrección, especialmente durante el inicio del nuevo mes. El índice sirve como un buen indicador para el desarrollo del dólar, por lo que los datos NFP del viernes podrían proporcionar más claridad. El dato se publicará el miércoles 03 de julio a las 14:15CET.
– Elecciones generales en el Reino Unido – Las elecciones podrían provocar nuevos movimientos, especialmente en la GBP. Según los sondeos, podría ganar el Partido Laborista. Su líder, Keir Starmer, podría ser nombrado nuevo Primer Ministro por el Rey Carlos el 5 de julio. Esto marcaría el regreso del Partido Popular tras 14 años en la oposición.
La libra sigue bajo presión, sobre todo frente al dólar. Los precios podrían seguir cayendo. En particular, una ruptura de la media móvil de 50 podría dar lugar a un mayor potencial bajista. Las elecciones tendrán lugar el jueves 04 de julio.
– Datos de las NFP estadounidenses – Se espera que las nóminas no agrícolas muestren la creación de 189.000 nuevos puestos de trabajo este mes. En general, las últimas publicaciones han arrojado un mejor resultado, lo que ha provocado una mayor fortaleza del dólar. Este podría ser también el caso este mes. Sin embargo, un resultado más débil podría provocar un retroceso del dólar. El dato se publicará el viernes 5 de julio a las 14:30CET.


